
ALMACEN

Arte contemporáneo
Bustamante 490, San Nicolás de los Arroyos, Buenos Aires
Sede CABA: Florida 971. Piso 1/Local 47
almacenerosdearte@gmail.com
www.almacendearte.net
Representaciones abstractas definidas
La conformación de tramas con elementos definidos como líneas o hilos, o la generación de imágenes no plenas u objetos amorfos, a partir de figuras preestablecidas o cosas utilizadas para modelar, permite la generación de representaciones amorfas definidas por la raíz que las integra. Como si fuesen cartas escritas con hilos o rutas formadas por patrones de costuras que se exponen a la necesidad de superación.
El espacio se densifica con telares que simulan ser tejidos, pero en verdad son cartas, con objetos que parecen amorfos, pero en verdad tienen las dimensiones y formas que las urdimbres permiten. O abstracciones centrales que parecen caminos y son moldes de costura, con obras que parecen simples fotografías pero que esconden el deseo de ser descubiertas en cercanía.
Estellano y Mayer abordan la estética de sus obras a partir de técnicas o elementos que les dan la libertad en el hacer pero que limitan cualquier tipo de resultado. Ambos trabajan por proyectos de estudios preestablecidos, donde buscan la realización de las piezas con elementos que se redefinen para formar parte de las mismas. Estellano a través de la fotografía y el collage, y Mayer a través de las cartas escritas con hilos o tejidos.
Leo Mayer, Santiago Estellano
ALMACEN
ALMACÉN |arte contemporáneo| inicia su actividad en junio de 2020 y desde entonces es dirigida por Leo Mayer e Ismael Abrahan. Representa artistas de mediana trayectoria que pongan el foco de su producción en los procesos y diferentes lenguajes que la obra les demande. ALMACÉN experimenta el trabajo digital a través de su sitio virtual y redes sociales y toma el formato de HomeGallery para sus actividades presenciales en San Nicolás de los Arroyos creando un ambiente de calidez, intimidad y cercanía con el arte contemporáneo que fomenta la capacitación de nuevos públicos y potenciales compradores.
Apoya su profesionalización en la investigación, proyección, producción, difusión y comercialización de obras, de los artistas que representa e invitados.
En 2021 fue declarada de interés cultural nacional por el Ministerio de Cultura de la Nación según resolución -2021-1294-APM-MC y de interés cultural municipal por ordenanza 469/2021 y forma parte del catálogo de espacios culturales y turísticos de la provincia de Buenos Aires, donde su aplicación fue favorecida con el Fondo Especial Municipal para la Reactivación del Turismo y la Cultura. Desde el 2023, es galería asociada a Meridiano. En 2024 abre su sede en CABA, formando parte de Central AFFAIR, espacio que alberga a 15 galerías en un piso de arte contemporáneo.