
MUSGO
Galería de arte
Bauness 152, C.A.B.A., Argentina
galeriamusgo@gmail.com
linktr.ee/galeriamusgo

Habitar es todo el tiempo
La propuesta curatorial de Galería Musgo presenta una exploración multidimensional del concepto "habitar", a través de la obra de cuatro artistas: Florencia Conti, Mariana Luz Ticheli, Cristian Battista y Natalia Segré. Cada uno de ellxs aborda este tema desde distintas perspectivas, utilizando materialidades que, en su diversidad, convergen en una reflexión común sobre la relación entre el ser humano y su existencia.
Florencia Conti, en su práctica, reflexiona sobre la complejidad y la simplicidad de la existencia cotidiana. Donde fusiona realidad, ficción y fantasía. Le interesa explorar la conexión íntima entre lo ordinario y lo extraordinario, entre el cuerpo y la materia.
Mariana Luz Ticheli, utiliza trapos de tela reutilizados de diversas procedencias, dando nueva lectura a estos restos. Sobre los cuales escribe frases que resuenan con la cotidianidad del habitar. Estos textiles, cargados de historias y significados, funcionan como lienzos que conectan el presente con la experiencia vivida, exploración donde el texto y la materialidad se entrelazan para narrar nuevas formas de existir.
Cristian Battista, se centra en la exploración del concepto del habitar, en donde establece un diálogo entre los materiales reciclados y/o reutilizados y las dinámicas de la ciudad. Desde un enfoque crítico y poético, investiga cómo el entorno urbano, sus ritmos y materiales moldean la relación del ser humano con el espacio y consigo mismo.
Natalia Segré, construye obras con descartes textiles y fragmentos de peluches. Los procesos constructivos parten de la intuición y la relación con el material, tomando como guía la propia historia, los recuerdos y cierta cotidianeidad, lo ominoso se vislumbra. Estas creaciones zurcen elementos dispares y se transforman en nuevos cuerpos y preguntas.
“Habitar es todo el tiempo” articula en torno a estas cuatro propuestas, que dialogan entre sí para ofrecer una visión compleja del habitar. La diversidad de los materiales empleados—papel demolido, textiles usados y restos de construcción—se convierte en un lenguaje común que nos invita a reconsiderar nuestra relación con los espacios que ocupamos, las cosas que dejamos atrás y las historias que construimos en el proceso.
Mariana Luz Ticheli, Flor Conti, Cristian Battista, Natalia Segré
MUSGO
Galería Musgo es una galería de arte dirigida por artistas que surge en 2024 por la necesidad de crear otros espacios de difusión y comercialización de obras de arte contemporáneo.
Es ideado y dirigido por Mariana Luz Ticheli, Florencia Conti y Cristian Battista, artistas de Taller Musgo. La galería está ubicada en el barrio de La Paternal en Buenos Aires. Se encuentra dentro de un taller compartido entre 12 artistxs, históricamente era un taller de diversos oficios. Es un espacio fabril pero rodeado de plantas que forman parte del paisaje. Además forma parte del circuito de talleres abiertos La Gran Paternal.
Si bien la galería está ubicada en La Paternal, la premisa principal es proponer ser una “Galería ambulante”, que puede ir cambiando de sede como así también ampliar sus formatos expositivos, ya que si bien las artes visuales actúan como núcleo central invita también al diálogo con poetas, músicxs, curadores y gestores.
Sus objetivos principales son posibilitar un espacio de encuentro, diálogo y experimentación artística; promover la producción artística nacional, generar lazos internacionales y un constante diálogo entre artistas, público y comunidad.