
CENTRO DE EDICIÓN

Rosales 4027, Villa Lynch,, Buenos Aires, Argentina
centrodeedicion@gmail.com
centrodeedicion.online
Gráfica Argentina Contemporánea
Centro de Edición es un espacio de encuentro y creación, donde la enseñanza y la difusión del arte gráfico contemporáneo argentino se entrelazan para ofrecer una experiencia única. Este taller y galería se dedican a la exploración profunda de la gráfica contemporánea, entendida no solo como una técnica, sino como un recurso expresivo que permite a los artistas conectar a través de la diversidad de sus emociones, pensamientos y vivencias. En cada obra exploran tanto lo tangible como lo intangible.
El arte gráfico contemporáneo se caracteriza por su versatilidad y capacidad de innovación.
Centro de Edición no solo se dedica a la creación, sino que también se convierte en un lugar donde las ideas y emociones cobran forma visual. La galería, como un espacio de exhibición, busca difundir este lenguaje artístico contemporáneo, permitiendo que cada obra se comunique directamente con el espectador, invitándolo a conectar.
La gráfica contemporánea se ofrece como un medio poderoso y flexible para expresar el inabarcable universo emocional humano.
Malala Tiscornia, Sandra Astuena, Cristina Hauk, Silvia Plumari, Florencia Dal Lago
CENTRO DE EDICIÓN
El Centro de Edición es una institución argentina fundada en 1997 con el propósito principal de promover la litografía artesanal sobre piedra y la gráfica contemporánea en todas sus formas. Con el paso del tiempo y la necesidad de difundir y de comercializar en eventos y ferias en todo el mundo, en 2005 el Centro de Edición Taller inaugura su Galería, siendo un referente en la Gráfica Contemporánea de los últimos años. Artistas como León Ferrari, Eduardo Stupía, Luis Felipe Noé, Marta Minujín, Liliana Porter, Clorindo Testa, Tulio de Sagastizabal, Ana Eckell, Adrián Villar Rojas, Gustavo Lopez Armentía, entre otros, desarrollaron sus obras litográficas con el Centro de Edición.
En este espacio convergen artistas contemporáneos, maestros y jóvenes emergentes, que integran recursos gráficos en sus obras de arte; se realizaron ediciones que circulan en museos y colecciones por el mundo así como exhibiciones y ferias, como por ej. Arteba, MAPA, NODO, Fig Bilbao, Estampa, Chaco Chile, Art Sao Pablo, entre otras.